El Secretariado Catequístico se une a la oración que toda la Iglesia eleva a nuestro Señor, por los Padres en su día. De manera especial, por aquellos que suman a su paternidad: los niños, jóvenes y adultos que lleguen a la Catequesis de nuestras distintas parroquias. Mil bendiciones para ellos.

La Visitación: un encuentro de dos madres, dos catequistas.


La escena del Evangelio Lc 1,39-56 une las dos «anunciaciones», a Santa Isabel y a la Santísima Virgen María: dos mujeres y dos promesas. Y en cuanto escucha el saludo de María, el bebé en el vientre de Isabel comienza a «saltar de alegría». El Mesías, Jesús, aún no nacido, pero presente en el vientre de su madre María, se encuentra con Juan, el precursor, un profeta también presente en el vientre de su madre Isabel; el reconocimiento provoca alegría, exultación y gozo, como David ante el arca de la Alianza (cfr. 2 Sam 6,12-15).

Dos mujeres catequistas, que enseñaron a sus hijos con su pedagogía materna, las primeras palabras de alabanza a Dios, los primeros gestos de escucha a la voluntad del Padre, los primeros pasos para ir a servir a los otros. Dos catequistas fieles y humildes aceptando su papel en la historia de la salvación, llevado a los hijos al crecimiento maduro que culminó en la entrega de su vida por amor. Recibamos el mensaje de ellas dos, por dos generaciones, la frescura de la juventud y la sabiduría de los años. Feliz Fiesta de la Visitación de la Santísima Virgen María a su Prima Santa Isabel.

A 125 Años de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento


¡Felicitaciones! a S.E.R. Cardenal Baltazar Porras 


Una merecida distinción por su trabajo y esfuerzo. Dios le bendiga.

Nuevo Nuncio Apostólico


Hoy 14 de mayo, el Santo Padre ha nombrado un nuevo Nuncio Apostólico para Venezuela, se trata del Excmo. Monseñor Alberto Ortega Martín.
Mons. Ortega nació en Madrid (España) el 14 de noviembre de 1962.
Fue ordenado sacerdote el 28 de abril de 1990, para la Arquidiócesis de Madrid.
Obtuvo el Doctorado en Derecho Canónico.
Ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1997.
Prestó su servicio en las Nunciaturas Apostólicas en Nicaragua (1997- 1999), Sudáfrica (1999-2002), Líbano (2002-2004), así como en la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado (2004-2015).
El 1 de agosto de 2015 el Papa Francisco lo nombró Arzobispo Titular de Midila y Nuncio Apostólico en Jordania e Irak.
El 10 de octubre de ese mismo año recibió la Ordenación Episcopal.
El 7 de octubre de 2019 fue nombrado Nuncio Apostólico en Chile.
Idiomas conocidos: Español, Italiano, Inglés y Francés.

Feliz Día de las Madres


El Secretariado Catequístico se une a la oración que toda la Iglesia eleva a Dios Padre, por las Madres en su día. De manera especial, por aquellas que suman a su maternidad: los niños, jóvenes y adultos que lleguen a la Catequesis de nuestras distintas parroquias y escuelas. Mil bendiciones para ellas.

EN EL MES DE MAYO, ORAMOS POR LAS MADRES


En el año donde el Papa Francisco nos invita a redescubrir el gran valor y la absoluta necesidad de la oración en la vida personal, en la vida de la Iglesia y en el mundo, durante el Mes de Mayo, los catequistas oramos por las Madres.

La Catequesis y el Trabajo


Hoy felicitamos a todos los trabajadores en su día, especialmente a los catequistas que más allá de su vocación, ejercen algún oficio o profesión para hacer visible el Reino de Dios en este mundo.

El Día Internacional del Trabajo se presenta como una oportunidad para hablar con los niños, jóvenes y adultos de la catequesis, sobre la importancia del trabajo y de cómo San José es considerado el patrono de los trabajadores. Desde la fe, el trabajo adquiere una gran dignidad en este humilde Santo, quien ofreció su trabajo a Dios y se une a la obra redentora de Cristo.

No olvidemos que la catequesis promueve la doctrina social de la Iglesia para motivar la formación cristiana y la evangelización en las realidades temporales, especialmente el trabajo (cfr. DC 392-393).

Feliz Día para todos.

Inscripciones Abiertas – Cursos Virtuales


La Liturgia es descubrir a Cristo: Conocerás los diferentes recursos para reconocerla como el culto oficial de la Iglesia. Es vivir el amor de Dios: Te invitamos a comprender la importancia de la Liturgia en el mundo actual. Es encontrar la salvación: A través de ella, volvemos a vivir lo mismo que vivieron Cristo y la primera Iglesia.

La Mariología es el estudio teológico de la persona y de la misión de Santa María. Esta reflexión teológica se realiza en una perspectiva cristocéntrica, porque su ser Madre de Cristo, Madre de Dios, es lo esencial en el ser, en la vida y en la aportación de María a la historia de la salvación.

En el Mes de Abril, oramos por los Seminarios


En el año donde el Papa Francisco nos invita a redescubrir el gran valor y la absoluta necesidad de la oración en la vida personal, en la vida de la Iglesia y en el mundo, durante el Mes de Abril, los catequistas oramos por las Seminarios.